Blog

El significado de los colores en marketing: Cómo elegir los más adecuados para tu marca

· 14 minutos de lectura · 28 de mar. de 2025
Jonas, CMO, y Migle, responsable de Producto.

Los colores no son solo estéticos: influyen en cómo las personas sienten, reconocen e interactúan con tu marca. Por eso es tan importante que elijas los colores adecuados para que tu marketing sea más eficaz.

Las siguientes son 3 razones por las que deberías considerar seriamente qué colores elegir para que representen tu marca:

  1. La gente asocia los colores con sentimientos: Una marca que usa una paleta de verdes y marrones naturales transmite una sensación distinta a una que usa neón brillante.

  2. El uso constante de colores ayuda a impulsar el reconocimiento de marca: Las personas reconocerán tu marketing cuando vean los colores asociados a tu marca.  

  3. Los colores que usas influyen en cómo las personas interactúan con tus mensajes: Los colores adecuados facilitan la lectura y la interacción con blogs, anuncios y correos electrónicos. 

Cada elección de color importa. Por esta razón, en este artículo aprenderás a elegir los colores perfectos para tu marketing y a aprovecharlos al máximo.


La psicología del color estudia cómo los colores influyen en las emociones y el comportamiento humano. La idea es que ciertos colores evocan naturalmente emociones específicas: el azul relaja, el rojo energiza y el amarillo es alegre. 

Estas asociaciones se deben a una combinación de factores culturales y biológicos. Desde el punto de vista biológico, se ha descubierto que el rojo aumenta la frecuencia cardíaca de quienes lo ven, mientras que el azul tiene un efecto relajante . 

Mientras tanto, el púrpura y el dorado tienen asociaciones culturales con la realeza, el verde con la naturaleza y la prosperidad, y el amarillo con la emoción y la creatividad. 

Estos factores culturales y biológicos influyen en cómo las personas responden a estos colores.

Por qué la psicología del color en marketing es importante

Dado que los colores tienen diferentes asociaciones, los colores que utilizas para tu marca y marketing influyen en la percepción que las personas tienen de tu negocio y de tus productos. Por eso es tan importante que elijas los colores correctos que se ajusten a tu identidad. 

Imagina una marca de joyería de alta gama que usa rosa neón: daría una sensación más alegre, pero menos elegante, que si usara negro o dorado. Usar rosa puede ser adecuado si la marca busca una imagen divertida, pero usar negro o dorado sería una apuesta más segura.  

Qué significan los colores en marketing

En esta sección exploraremos las emociones que la gente suele asociar con diferentes colores y destacará algunas marcas que sacan un buen partido de las asociaciones de colores. 

Significado de los colores y su relación con las emociones

Rojo

El rojo es el color de la pasión, el romance y la emoción; es un color potente que, según estudios, acelera el ritmo cardíaco de quienes lo ven. 

El rojo de Coca-Cola es posiblemente el color más reconocible de cualquier marca. Su lata roja brillante destaca en cualquier estante. Netflix, ESPN y Bugatti son otras marcas que usan el rojo para destacar sus productos dinámicos. 

Azul

El azul simboliza fiabilidad, seguridad, confianza y profesionalismo. Además, es un color fresco que evoca paz y relajación gracias a su parecido con el océano y el cielo. 

El azul es utilizado por muchas empresas financieras, de transporte y de tecnología que buscan proyectar una imagen de estabilidad y confianza. Algunos ejemplos son Bank of America, Ford, IBM, HP, PayPal y Boeing. 

Naranja

El naranja es el color del entusiasmo y la energía. Evoca calidez, emoción y creatividad. Es una mezcla de la intensidad del rojo y la alegría del amarillo, por lo que irradia confianza y anima a la acción.

Nickelodeon y Fanta usan el naranja para crear personalidades de marca alegres y enérgicas. Sus productos se sienten vibrantes, audaces y llenos de vida. Harley Davidson se apoya en el espíritu aventurero del naranja, mientras que Dunkin' Donuts luce cálido y alegre gracias a su logotipo naranja.

Morado

El morado o púrpura evoca sensaciones de lujo, sabiduría e imaginación. Este color suele asociarse con la realeza y la sofisticación, pero también posee una cualidad mística que despierta curiosidad e inspiración.

Cadbury y Hallmark usan el morado para transmitir elegancia, creatividad y un toque de magia, dotando a sus productos de una sensación especial. El torneo de tenis de Wimbledon insinúa vínculos con la realeza gracias a su logotipo morado. 

Amarillo

El amarillo es el color de la felicidad y el optimismo. Evoca alegría, calidez y positividad. Además, es un color que llama la atención, ya que resalta sobre fondos oscuros. El amarillo también es un color de creatividad y puede impulsar la energía e inspirar nuevas ideas.

¿Quién no se siente feliz y bienvenido al ver el amarillo de los arcos de McDonald's? Mientras tanto, los logosamarillos de las apps sociales Snapchat y Bumble transmiten calidez, positividad y optimismo. 

Marrón

El marrón es el color de la calidez y la fiabilidad. Sus tonos ricos y terrosos evocan sensaciones de confort y estabilidad, a la vez que insinúan una profunda conexión con la naturaleza. El marrón es una opción popular para las marcas que priorizan la calidad y la tradición.

UGG usa el marrón para reflejar la calidez de sus botas y los materiales naturales que emplean. Hershey's y Nescafé adoptan este color para resaltar la riqueza del café y el chocolate, insinuar los ingredientes naturales y evocar la sensación reconfortante que se experimenta al consumir sus productos.

Verde

El verde es el color de la naturaleza y la renovación. Evoca armonía, equilibrio y crecimiento. Este color se encuentra en bosques frondosos y plantas prósperas, por lo que está profundamente conectado con la vida y la vitalidad. El verde crea una sensación de calma, a la vez que inspira nuevos comienzos y progreso. A menudo se asocia con la salud, la sostenibilidad y la prosperidad.

Whole Foods y Green Giant usan el verde para enfatizar su compromiso con la naturaleza, la salud y el medio ambiente. Starbucks y el software de contabilidad QuickBooks lo usan para sugerir prosperidad.

Rosa

El rosa es el color del romance y la bondad. Evoca calidez, dulzura y alegría. Se asocia a menudo con el amor y el afecto, y posee una cualidad suave y protectora que resulta acogedora y reconfortante. El rosa también transmite una energía alegre y juvenil.

Barbie usa el rosa para crear una sensación de alegría, mientras que Victoria's Secret lo usa para insinuar romance.

Blanco

El blanco es el color de la pureza y la claridad. Evoca sentimientos de sencillez, inocencia y nuevos comienzos. Este color se asocia a menudo con la limpieza y el minimalismo, lo que crea una sensación de apertura y posibilidad. En la teoría del color, el blanco también simboliza nuevos comienzos, ofreciendo una pizarra en blanco para la creatividad y la transformación.

Apple es bien conocido por su uso del color blanco, que utiliza para resaltar la sensación de creatividad que se obtiene al utilizar sus productos.  

Negro

El negro es el color de la independencia y la autoridad. Evoca sentimientos de poder, seriedad y sofisticación. Se asocia con la fuerza y ​​la confianza, por lo que impone atención y control. El negro también es un símbolo atemporal de elegancia, lo que lo convierte en una opción predilecta para las marcas de lujo.

Nike usa el negro para transmitir un mensaje de marca audaz y empoderador que permite a cualquiera sentirse como un atleta. Chanel y Dior plasman la elegancia de sus marcas con sus logotipos negros.


Ahora que sabes el significado de los colores, puedes elegir los que mejor se adapten a tu marca. Aquí tienes cuatro preguntas que debes hacerte cuando elijas los colores adecuados para tu marca y marketing. 

1. ¿Cuál es tu identidad de marca?

Los colores de tu marca deben reflejar tu identidad. Piensa en lo que representas y cómo quieres que se sientan las personas, y luego elige colores de la lista anterior que se alineen con esa visión. 

Si no estás seguro de lo que representa tu marca, nuestro artículo sobre Identidad de marca: 8 pasos para crear una marca que llame la atención te ayudará a aclarar tus ideas. 

2. ¿Qué atraerá a tu público objetivo?

Los colores no sólo representan tu marca: también deben conectar con tu audiencia. 

Un público de la Generación Z, con amplios conocimientos tecnológicos, podría responder bien a tonos brillantes y alegres, mientras que los clientes de una marca de lujo podrían esperar tonos elegantes y discretos. Comprender a tu público garantiza que tus colores tengan eco.

Recuerda que los colores tienen diferentes significados según la cultura. En China, el rojo simboliza riqueza y suerte, pero en Oriente Medio tiene connotaciones de peligro o maldad. 

Si planeas llegar a una audiencia global, elige colores que tengan una aceptación positiva en todo el mundo.

3. ¿Qué colores utilizan las marcas de la competencia?

Ninguna marca existe aisladamente. Al elegir tus colores, considera las demás marcas de tu sector. 

Imagina que quieres crear un nuevo refresco con una lata roja brillante para destacar lo emocionante que es. Aunque el rojo se asocia con la emoción, no será lo primero que la gente piense al ver una lata roja de refresco. En cambio, pensarán en Coca-Cola. 

Esto podría ser positivo. A la gente le encanta Coca-Cola y podrías presentarte como una alternativa, pero es igual de probable que la gente considere tu marca como una imitación. 

4. ¿Cuáles son las expectativas del comprador y de la industria?

Elegir colores similares a los de la competencia puede ayudarte a cumplir con las expectativas del sector, lo que te genera confianza en la marca. Por otro lado, usar colores diferentes puede ayudarte a destacar.

Con esto en mente, piense en las expectativas de tus clientes. ¿Quienes compran un producto como el tuyo buscan experimentar con una nueva marca o una nueva sensación? ¿O buscan un producto confiable?

Imagina a un contador presentándole a un director ejecutivo un nuevo software financiero para su empresa. Será más difícil que lo tomen en serio si la herramienta usa colores alegres y juveniles que los colores oscuros y apagados de las marcas consolidadas. 

Pero, el mismo contador podría tener más éxito logrando que su niño coma un refrigerio saludable si utiliza colores llamativos que se destaquen entre los demás alimentos saludables en el estante.  


Ya elegiste tus colores, así que ahora toca utilizarlos. Para ello, te explicamos cómo empezar a usar los colores que elegiste para tu marketing. 

Construye una paleta de colores complementaria

Una vez que hayas definido un color o una combinación de colores que quieras usar, colócalos juntos en una paleta de colores. 

Una paleta de colores es una selección de varios colores que combinan bien. Usar estos colores complementarios aumenta la probabilidad de que tus diseños luzcan profesionales. 

Puedes usar una herramienta como Coolors (disponible en inglés) para crear una paleta de colores que funcionen o puedes elegir una que use diferentes tonos de colores similares, como en la imagen de abajo. 

Paleta de colores púrpura hecha en Coolors
Fuente: Coolors

O puedes elegir una paleta que utilice colores diferentes pero complementarios, como en esta imagen.

Paleta colorida hecha en Coolors
Fuente: Coolors

Ten en cuenta que incluso una vez que tengas tu paleta, es posible que aún necesites elegir colores adicionales para elementos de diseño web, como fondos, texto y encabezados. 

Decide dónde usarás cada color

Ahora debes decidir dónde usar cada color en tu paleta. La mayoría de las marcas eligen un color principal, uno secundario y colores para los resaltados, el texto y los encabezados. 

Considera el color que utilizarás para elementos como:

  • Tu logotipo

  • Embalaje

  • Diseño de sitios web

  • Email marketing

  • Publicaciones en redes sociales

También puedes considerar los elementos individuales de cada uno de estos recursos. Por ejemplo, los colores de acento y los colores del texto, los fondos y los gráficos. 

Utiliza colores de forma consistente

Si mantienes la misma paleta de colores en todo tu marketing y marca, será más fácil que las personas reconozcan tu marca.

Puede que en algunos casos sea útil experimentar más y prescindir de una marca segura para destacar. Sin embargo, mantener un lenguaje de diseño consistente en todos tus recursos ayudará a que tu identidad de marca destaque. 

Considera cómo los colores en el marketing impactan la usabilidad

Si bien la marca es importante, también debes usar colores para que el mensaje de tu marca sea claro en todos los recursos. 

A continuación te comparto algunos factores que deberías tener en cuenta:

  • Utiliza texto oscuro sobre un fondo claro para que el texto sea fácil de leer

  • Utiliza un color de alto contraste para los botones o llamadas a la acción en los que deseas que la gente haga clic.

  • Evita usar demasiados colores brillantes o chocantes para evitar la sobrecarga visual y la distracción.

Seguir las mejores prácticas de accesibilidad también es importante. Utiliza el verificador de contraste de color de Web Accessibility in Mind (disponible en inglés) para garantizar que tus elementos de diseño tengan suficiente contraste para que todos los vean.


Los colores que elijas pueden ayudar a que tu marca destaque y se asocie con diferentes sentimientos, así que usa la psicología del color para elegir los que se adapten a tu identidad de marca. Además, considera tu sector y las expectativas de tus clientes.

Debes usar estos colores de forma consistente en tus materiales de marca y marketing para aumentar el reconocimiento y crear una imagen de marca consistente. Por eso, asegúrate de utilizar los colores de forma que tus materiales de marketing sean fáciles de leer e interactuar. 

Duncan Elder
Duncan Elder
Soy Duncan, redactor de contenidos en MailerLite. Me encanta crear sitios web con herramientas sin código y escribir sobre lo que aprendo. Creé mi primer sitio web en 2011 con Blogger, pero los creadores de sitios web han mejorado mucho desde entonces.