¿Te has preguntado alguna vez cómo conseguir que tu logotipo aparezca en las bandejas de entrada como el de todas las grandes marcas que tanto te gustan? BIMI es la respuesta, y ahora es más fácil que la utilicen más remitentes de correo electrónico.
Aunque BIMI, que en español significa “Indicador de Marca para la Identificación de Mensajes”, es una especificación del correo electrónico para aumentar la seguridad de la bandeja de entrada y la confianza en la marca, su aplicación tiene una ventaja adicional: ayuda a que tus mensajes destaquen en las bandejas de entrada.
La norma es un método relativamente nuevo de autenticación del correo electrónico y, hasta hace poco, había sido difícil acceder a él debido a los elevados costes asociados. Pero los cambios en los requisitos de Google han facilitado mucho a las pequeñas empresas la configuración de BIMI.
En esta guía, te contaremos todo lo que necesitas saber sobre BIMI, cómo puede activarse y las últimas actualizaciones que facilitan aún más que tu logotipo llegue a las bandejas de entrada de tus destinatarios.
BIMI es una especificación de correo electrónico que permite que los logotipos de marca de los remitentes aparezcan junto a sus correos electrónicos en las bandejas de entrada cuando se han autenticado correctamente.
Cuando un cliente recibe un correo electrónico, su proveedor de correo electrónico comprobará si ha sido autenticado. Esto se hace con tres protocolos de autenticación: SPF (Sender Policy Framework) y DKIM (DomainKeys Identified Mail), y opcionalmente, DMARC (Domain-based Messaging Authentication, Reporting, and Conformance).
Cada uno de estos métodos se basa en un registro de texto o CNAME que se almacena en la zona DNS de tus servidores de correo electrónico, y permite a un destinatario comprobar que un mensaje de correo electrónico ha sido enviado por un remitente de confianza.
BIMI funciona de forma muy parecida, ya que te permite demostrar que eres el remitente de un mensaje. Esto puede ayudar a prevenir el fraude, pero también mejora la entregabilidad de tus mensajes de correo electrónico. Sin la autenticación del correo electrónico, tus correos podrían acabar en la carpeta de spam de tus destinatarios.
BIMI también tiene una gran ventaja sobre estas normas anteriores. Mejora la experiencia del usuario y te permite mostrar el logotipo de tu negocio en las bandejas de entrada compatibles. Esto pone el logotipo de tu marca en primer plano en las bandejas de entrada de tus suscriptores y te ayuda a garantizar la coherencia de la marca en todo tu marketing.
Para que BIMI funcione, un correo electrónico debe pasar la autenticación SPF, DKIM y DMARC. La política DMARC también debe establecerse en "cuarentena" o "rechazar". Si la autenticación pasa y tu registro DMARC está configurado correctamente, el ISP (proveedor de servicios de Internet) buscará entonces un registro BIMI TXT, si admite BIMI.
El registro BIMI apunta a una URL donde se almacena el logotipo de tu marca como archivo SVG. Los proveedores de correo electrónico más populares, como Gmail, buscan entonces una capa adicional de validación en forma de VMC (Certificados de Marca Verificada), o CMC (Certificados de Marca Común).
Si todos los controles pasan, ¡enhorabuena! Tu logotipo BIMI aparecerá en la bandeja de entrada junto a tu nombre de remitente.
BIMI eleva a tu correo electrónico a un nivel superior, ayudándote a destacar en bandejas de entrada abarrotadas y haciendo que tus correos electrónicos sean más profesionales. ¿Quién no quiere aumentar la visibilidad y el reconocimiento de su marca? Pero éste es un beneficio secundario respecto a aquello para lo que se creó realmente el BIMI: proteger a las marcas y a sus consumidores.
Recuerda que BIMI sólo funciona si superas la autenticación por correo electrónico. Esto hace más difícil que los ciberdelincuentes suplanten la identidad de tu marca, porque sólo tú podrás mostrar tu logotipo verificado.
También permite a los suscriptores saber que realmente eres quien dices ser. Esto les ayuda a evitar los ataques de phishing y spoofing, distinguiendo los correos legítimos de los enviados por fuentes no autorizadas.
Imagina que tu marca favorita te envía constantemente mensajes con su logotipo y, de repente, un día recibes un correo electrónico sin él. Será menos probable que confíes en ese correo electrónico.
Utilizar BIMI puede aumentar las tasas de apertura y de clics, ya que los correos electrónicos con tu logotipo destacarán y serán más reconocibles y fiables.
BIMI no afecta directamente a la entregabilidad como lo hacen SPF, DKIM y DMARC. Pero si tienes en cuenta el aumento de la participación, las menores posibilidades de abuso de tus dominios e IP de envío y la asistencia de los ESP (proveedores de servicios de correo electrónico) más conocidos, la reputación de tu remitente se verá afectada positivamente y observarás una mejora de la entregabilidad general.
Puedes obtener más información sobre cómo mejorar la entregabilidad de tu correo electrónico en nuestra guía:
Hay montones de proveedores de inbox y no todos admiten BIMI. Pero la buena noticia es que muchos de los proveedores más populares sí lo hacen y otros más están en proceso de añadir compatibilidad con la norma. Aquí tienes una lista oficial de proveedores que admiten BIMI según el BIMI Working Group (disponible en inglés).
Proveedores que admiten BIMI | Apple Mail, AOL, au Mail, Cloudmark, Fastmail, Gmail, GMX, La Poste, docomo, Onet, Web.de, Yahoo, Zoho Mail, Zone, Zoner |
Consideran admitir BIMI | atmail, BT, Comcast, Mail.com, Qualitia, Seznam.cz, Yahoo Japan |
No admiten BIMI | Microsoft Outlook |
Aunque el cliente de correo electrónico más popular entre tus suscriptores no esté en esta lista, ¡eso no significa que no debas configurar BIMI!
La norma está ganando popularidad, sobre todo ahora que se ha hecho más accesible a un mayor número de empresas. Al adoptarlo, no sólo te estás adelantando a los acontecimientos, sino que también estás demostrando a tus clientes que eres una de las empresas más innovadoras que existen.
Algunos proveedores de buzones exigen que el remitente tenga un VMC para admitir BIMI. Esto implica enviar una solicitud a un proveedor de VMC y cumplir los requisitos para ser aprobado. Pero no te preocupes Bueno, no exactamente.
El VMC exige que tengas un logotipo registrado, lo que lleva tiempo, es costoso y, en muchos casos, no es una prioridad para la mayoría de las pequeñas empresas. Además, un VMC cuesta bastante más de $1000 al año, lo que añade aún más al coste total. Esto hace que sea mucho más difícil para las marcas y empresas más pequeñas aprovechar las ventajas de BIMI.
Aquí es donde CMC ayuda.
Los DigiCert Mark Certificates (Certificados de Marca Común) son como los VMC, salvo que no necesitas tener un logotipo de marca registrada (además, ¡también son un poco más baratos!). Y a partir de septiembre de 2024, uno de los proveedores de buzones más populares -Google (disponible en inglés)- admite BIMI mediante Common Mark Certificates.
Para que tu logotipo aparezca en los buzones de Google, tienes que adquirir una CMC y seguir los pasos que se indican en la sección siguiente para implantar la BIMI.
Como parte de su iniciativa Business Connect, en octubre de 2024, Apple presentó Apple Branded Mail: una nueva prestación que permite a las empresas solicitar que su logotipo aparezca en los mensajes de las apps para correo y teléfono. Aunque no es exactamente BIMI, es una forma estupenda y gratuita de que tu logotipo aparezca en las bandejas de entrada de Apple Mail.
Para solicitar Apple Branded Mail, debes crear una cuenta de Apple y registrarte en Business Connect (disponible en inglés). Así podrás personalizar la configuración de tu marca en los productos Apple de forma totalmente gratuita.
1. Asegúrate de que has configurado correctamente SPF, DKIM y DMARC publicados en los registros DNS de tu dominio. Recuerda que tu política DMARC debe estar configurada en "quarantine" o "reject". Más información sobre autenticación de dominio en nuestra guía KB.
2. Crea una versión SVG Tiny PS de tu logotipo. Esta es una guía práctica sobre cómo crear SVG Tiny PS (disponible en inglés) que incluye las especificaciones del archivo y varios métodos para crearlo. Puede ser un poco complicado, así que puede que necesites la ayuda de un diseñador o desarrollador si no te sientes cómodo/a haciendo pequeñas modificaciones en el código fuente del archivo.
3. Consigue tu VMC o CMC. Estos certificados no son una parte necesaria del proceso de implantación de BIMI. Pero, necesitas uno si quieres que los principales proveedores de buzones, como Google, muestren tu logotipo.
4. Publica un registro BIMI (como registro TXT) en la configuración DNS de tu dominio. El nombre será algo así como default._bimi y el valor, v=BIMI1; l=[URL SVG]; a=[URL PEM]. Para más información, consulta esta guía sobre cómo crear un registro BIMI (disponible en inglés).
A continuación, puedes ejecutar una Comprobación de registros BIMI (disponible en inglés) para asegurarte de que tu configuración BIMI es correcta.
BIMI es una forma estupenda de aumentar el reconocimiento de tu marca, destacar en la bandeja de entrada y mejorar tus tasas de apertura. Pero, sobre todo, es un gran paso para generar confianza entre tus suscriptores y clientes, hacer que tu comunicación sea más segura y garantizar una sólida capacidad de entrega del correo electrónico.